Mi hija Sònia me sorprendió hace poco con este simpático grabado. Un ex-libris homenaje a Tristan realizado a partir de una plancha de cobre y en tiraje limitado por supuesto. !Magnífico!. Graciès Sònia!
Florent Germaine con ayuda de un amigo suyo montó en Paris hace dos años y con motivo de una exposición de "L'Écorché" una pequeña vitrina con unos dioramas y recortes en madera de los personajes la mar de divertidos.
Los cuadros pintados por Tristán fueron un apartado especial dentro de la obra. El lector tiene que creer que son cuadros pintados por el propio Tristán con sentimiento y pasión y no una variación más o menos pictórica del estilo utilizado en el còmic.Tristán, sufre pintando ,como artista que és y esto tenía que reflejarse en sus cuadros. Yo también sufrí un poquitín, todo hay que decirlo.
Es relativamente fácil encontrar buena documentación del Paris de aquellos años. Dos libros esenciales para mí fueron: "Paris à la Belle Époque" de Editions Franciliennes , "Montmartre gens et légendes " de Pierre Bordas & fils y "Paris then and now" de Thunder Bay presss, así como abundante material bajado de internet.
El color de EN CARNE VIVA lo realicé con acuarelas líquidas aplicadas sobre tonalidades grises dadas de antemano, de ese modo podía plantear sin excesivos riesgos la luminosidad que quería situar en cada imagen.Vendría a ser más o menos como el procedimiento que utilizaban los antiguos fotógrafos para "colorear" las fotografías. Ya había utilizado anteriormente este sistema en algunas ilustraciones para editoriales de libro juvenil.
Portada del primer álbum de "L'Écorché" edición francesa. L'Écorché (dos álbumes ) es autoconclusivo y forma parte de una serie titulada "Secrets" idea de Frank Giroud y realizada por distintos ilustradores/as. La serie gira alrededor del tema del secretismo familiar y transcurre en épocas muy distintas entre todas ellas. EN CARNE VIVA de Astiberri recopila estos dos álbumes.
El equipo al completo de "En carne viva" en un encuentro de trabajo en Paris(2006). Mercè mi compañera y traductora del guión además de sabia consejera en asuntos de "parentescos" entre los personajes de la historia, Frank Giroud guionista y creador de la serie "Secrets" de la que "L'Écorché" formaba parte,al fondo Tristán de incógnito,Dujardin director editorial de Dupuis,un servidor y el amigo Florent Germaine co-guionista e implicado muy personalmente en la promoción del álbum en Francia y allá por donde fuere.
La secuencia del cementerio de Père-Lachaise que encabeza la historia pude dibujarla gracias a las muchas fotografías que me proporcionó Frank Giroud y que fueron tomadas "in situ".